

Para esta tratar este problema tenemos las siguientes soluciones:
- Limpieza de la zona y drenaje por el odontólogo.
- Administración de antibióticos y antiinflamatorios indicado por el odontólogo.
- Tratamiento quirúrgico de la encía que cubre al diente llamado opérculo, en especial aquellos casos en que los molares contrarios muerden sobre esa encía constantemente produciendo inflamaciones recurrentes de la zona.
- Si el molar no tiene espacio suficiente para erupcionar también es recomendable su extracción para evitar reagudizaciones que suelen ser más dolorosas y además para evitar futuras caries.
Bibliografía:
- Muñoz Smitmans, C., Inostroza Alarcón, Y., Moreno, J. & Díaz Condal, C. (2010). Epidemiología y Tratamiento de la Pericoronaritis Aguda en el Hospital Barros Luco Trudeau, Santiago, Chile. International journal of odontostomatology. 4(3), 241-244. Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-381X2010000300006
- Vieira, D. (2013). Pericoronaritis. Recuperado de: https://www.propdental.es/blog/odontologia/pericoronaritis/
No hay comentarios:
Publicar un comentario